
Puerto Rico está de moda, y aquí quiero compartir contigo mis recomendaciones, ya seas local o si vienes de visita.
-Temporadas:
En Puerto rico decimos que es verano todo el año, por lo que cualquier mes es bueno, pero aquí te dejo información que debes considerar:
Buen clima y mejores precios: Mayo, Octubre y Noviembre
Temporada más caliente y lluvias más constantes: Junio a Octubre (septiembre como pico de temporada de huracanes)
Temporada alta: Diciembre a Abril
Ruta:
Para recorrer la mayor parte de los lugares de interés en Puerto Rico, necesitarías por lo menos 1 semana. Al finalizar esta guía te compartiré itinerarios sugeridos de 5, 7, 12, 14 días.
Podemos dividir Puerto Rico en 6 áreas (Norte, Sur, Este, Oeste, Metro y Central). Cada área tiene su encanto con diferentes lugares de interés, actividades y hasta diferente gastronomía.
Te voy a compartir mis recomendaciones por área, para que puedas crear tu itinerario, o personalizarlo en base a las rutas que te compartiré al final de la guía.
Area Metro:
Actividades/Lugares de Interés:
- Viejo San Juan: Paseo de la Princesa, El Morro, Castillo San Cristobal, cafés y tiendas locales.
- La Placita de Santurce: vida nocturna con comida, música y ambiente local.
- Distrito T-Mobile: entretenimiento, restaurantes y experiencias
- Museo de Arte de Puerto Rico y Museo de Arte Contemporáneo
-
Helicóptero en Bahia Urbana: Vistas panorámicas
- Sector Sixty Six Caguas: go-karts eléctricos, simuladores y entretenimiento tech.
- Piñones (Loíza): kioskos, frituras, paseo o chinchorreo
- Ventana al Mar en Condado: parque frente al mar con eventos y ferias ocasionales.
- Laguna del Condado: paddleboard, kayak, y tours de night kayaking con luces LED
- Hacienda Campo Rico
- Playas: Escambrón, Ocean Park, Pine Grove
- Plaza las Américas: el centro comercial más grande del Caribe.
Hospedajes recomendados:
- Trópica Beach - $ perfecto para explorar
- Holiday Inn - $$ funcional y céntrico
- Hotel Rumbao - $$ perfecto para visitar Viejo San Juan
- Hyatt House San Juan - $$ ideal para estadías largas
- Hyatt Place San Juan - $$ familiar práctico
- Hampton Inn & Suites San Juan - $$ ideal para familias
- Olive Boutique - $$$ ideal para 'honeymooon'
Dónde Comer:
*En Puerto Rico hay demasiadas buenas opciones para comer aquí solo te comparto algunas opciones locales que no te puedes perder.
- Café Regina Miramar - cafetería moderna
- Café Don Juan - brunch
- La Burguesía en Distrito T-Mobile
- La Alcapurria quemá en Santurce - frituras
- Havana Bar & Grill en Condado - con vista al mar
- El Churry - Foodtruck
- Los Pinos Café - 24 horas
- Burger & Mayo Lab en Santurce
- Gaby Seafood - buen mofongo
- Pirilo Pizza Rústica
- Patria Yards
Area Norte:
Actividades/Lugares de Interés:
- Cueva del Indio: acantilados, petroglifos y vistas al Atlántico.
- Reloj de las Flores en Aibonito: emblemático y fotogénico
- Playa Mar Chiquita en Manatí: piscina natural rodeada de rocas.
- Poza de las Mujeres en Manatí
- Cueva Ventana en Arecibo: Mirador natural
- Casa Bacardí (Cataño): tour de ron con degustación
- Guajataca: túnel histórico, vistas al mar, veredas, y el lago Guajataca (kayaks, pesca y naturaleza)
- Cavernas del Rio Camuy
- Cueva de las Golondrinas en Isabela
- Pozo de Jacinto en Isabela
- Playa Jobos en Isabela
- Puerto Rico Premium Outlets Barceloneta
Hospedajes recomendados:
- Bella Surf Inn Isabela - $ práctico, frente al mar
-
Hyatt Place Manatí - $$ funcional y céntrico
- Villa Montaña Beach Resort - $$$ ideal para descansar
- Royal Isabela - $$$$ ideal bodas y 'honeymoon'
Dónde Comer:
*En Puerto Rico hay demasiadas buenas opciones para comer aquí solo te comparto algunas opciones locales que no te puedes perder.
- Res al fuego en Hatillo
- Julieta Gastrobar en Hatillo
- Callejón del Beso en Arecibo
Area Este:
Actividades/Lugares de Interés:
- El Yunque: caminatas, cascadas y vistas increíbles
- Balnario Seven Seas
- Reserva Natural Las Cabezas de San Juan (Fajardo)
- Carabali Rainforest Park: atv, utv y caballos
- Hacienda Chocolat: Tour de Cacao
- Excursión a Icacos
- Excursión a Culebra o Vieques
- Hacienda Muñoz: Tour de café y restaurante
- Malecón de Naguabo - gastronomía
- Charco el Hippie: río y pozas naturales con ambiente local.
Hospedajes recomendados:
- Fairfield Luquillo Beach - $ práctico e ideal para familias
- Wyndham Palmas - $$ ideal para descansar
-
El Conquistador Resort - $$$ ideal para familias
- Hyatt Regency Grand Reserve - $$$ ideal para parejas
Dónde Comer:
*En Puerto Rico hay demasiadas buenas opciones para comer aquí solo te comparto algunas opciones locales que no te puedes perder.
- Kiokos de Luquillo
- Bacoa Finca + Fogon en Juncos
- Bambina Pizzeria en Caguas
- Carabali Bar & Grill - en Luquillo
- El Cayo - en Fajardo
- El Cerro de Nandy en San Lorenzo - se necesita 4x4
- Iguanas Cocina Puertorriqueña en Rio Grande
- Kiosko El Boricua en Loiza
- Latin Burger Grill en Rio Grande
- Lluvia Deli Bar & Artefacto en Rio Grande
- Lolita's Mexican Food en Luquillo
- Mickeys Restaurant en Naguabo
- Ojalá Speakeasy Bar en Caguas
- Punto Latino en Fajardo
- W Sushi Bar en Rio Grande
Area Oeste:
Actividades/Lugares de Interés:
- Faro Rincón, Domes Beach y Steps: surf, atardeceres y ambiente relajado.
- Lala's Beach en Rincón
- Faro Los Morrillos en Cabo Rojo
- Playuela o Playa Sucia en Cabo Rojo
- Las Salinas en Cabo Rojo
- Playa Buyé en Cabo Rojo
- Crash Boat Beach en Aguadilla
- Cascadas de Aguadilla: parque acuático
- Isla de Ratones (Cabo Rojo): acceso por kayak o bote
- Peña Blanca en Aguadilla
- Survival Beach en Aguadilla
- Las aventuras del Don en Añasco
- Cascada Gozalandia en San Sebastian
Hospedajes recomendados:
- Parador El Faro Aguadilla - $ práctico y funcional
- Punta Borinquen Aguadilla - $ ideal para familias y explorar
- Courtyard by Marriott Aguadilla -$$ práctico y funcional para familias
- Lazy Parrott Rincón - $ práctico y funcional
- Rincón Beach Resort -$$ ideal para familias y parejas
- Tryp by Wyndham Mayagüez - $ Ideal para explorar
-
Holiday Inn Mayagüez - $$ ideal para familias y explorar
Dónde Comer:
*En Puerto Rico hay demasiadas buenas opciones para comer aquí solo te comparto algunas opciones locales que no te puedes perder.
- Aguadilla Rooftop Experience
- Cinco Restaurant en Aguadilla
- Annie's Places en Cabo Rojo
- Eclipse Restaurant & Bar en Isabela
- Don Frappe y Don Maceta en Añasco
- Cowboy's Cantina & Outside Grill en Rincón
- Ola Sunset Cafe en Rincón
- Tamboo Seaside Grill en Rincón
- Red Flamboyan en Rincón
- Brasas Restaurant en Rincón
- Taqueria Vatos Locos en Rincón
- Jota at Royal Isabela
Area Sur:
Actividades/Lugares de Interés:
- Castillo Serrallés
- La Cruceta del Vigía
- La Guancha: malecón con comida, botes y pelícanos
- La Parguera: Bahía Bioluminiscente: tour nocturno en bote o kayak para ver el agua brillar, Malecón de La Parguera: tiendas, bares y ambiente bohemio frente al mar.
- Cayo Caracoles: popular para botes, flotadores y ambiente relajado
- Finca El Girasol: campo de girasoles ideal para fotos (épocas específicas)
- Yaucromatic: proyecto de arte urbano con murales coloridos en todo el casco urbano; ideal para fotos y conocer cultura local a pie.
- Museo de Arte de Ponce
- Parque de Bombas en Ponce
- Caja de Muertos: isla paradisíaca accesible por ferry.
- Aguas termales en Coamo
- Bosque Seco de Guánica: reserva natural única con senderos secos, cactus, vistas al mar y avistamiento de aves.
- Albergue Olímpico en Salinas (Parque Acuático)
- Cayo Matías: islote escondido, accesible en bote o kayak, con aguas claras y tranquilas.
Hospedajes recomendados:
- Holiday Inn Ponce - $ práctico y funcional para explorar
- Ponce Plaza Hotel & Casino- $$ práctico y funcional para explorar
- Hilton Ponce Golf Casino & Resort - $$ ideal para familias
- Copamarina Beach Resort & Spa Guánica - $$ ideal para parejas
- Parguera Plaza Hotel Lajas - $ solo para adultos
- Combate Beach Resort Cabo Rojo - $ acceso directo a la playa
Dónde Comer:
*En Puerto Rico hay demasiadas buenas opciones para comer aquí solo te comparto algunas opciones locales que no te puedes perder.
- El Roble en Salinas
- El Gallo Pinto en Guayama
- Hard Rock Café en Ponce
- La Ceiba Bar & Restaurant en Coamo
- Melao Coffee Shop en Ponce
- Sunset Bar & Grill en Santa Isabel
Area Central:
Actividades/Lugares de Interés:
- Toro Verde Aventure Park en Orocovis
- Ruta del lechón en Guavate
- Lago Dos Bocas: paseo en bote y almuerzo en restaurantes flotantes
- Cañón San Cristóbal (Barranquitas): caminatas guiadas por cañones y ríos.
- Museo el Cemí en Jayuya: edificio en forma de cemi taíno con colección de artefactos indígenas, inaugurado en 1989
- Globo Aerostático en Jayuya
- Rio Tanamá
- Café Hacienda San Pedro en Jayuya: tour de café local.
Hospedajes recomendados:
- Casa Grande Mountain Retreat en Utuado - $ solo para adultos
- Hacienda Juanita - $ conectar con la naturaleza
Dónde Comer:
*En Puerto Rico hay demasiadas buenas opciones para comer aquí solo te comparto algunas opciones locales que no te puedes perder.
- Casa Bavaria en Morovis
- Tío Pepe en Aibonito
- Las Garzas en Adjuntas
- Asador San Miguel en Naranjito
- Atirantado Bar & Grill en Naranjito
- Bohemia Cocina en Movimiento en Cayey
- Guavate en Cayey (El Rancho Original)
Culebra (se llega en ferry, taxi acuático o avioneta)
Actividades/Lugares de Interés:
- Playa Flamenco: una de las más hermosas del mundo.
- Playa Tamarindo y Carlos Rosario: snorkeling con tortugas.
- Culebrita (accesible por lancha): faro, playas vírgenes, vida marina.
- Zoni Beach: más tranquila, con menos turistas.
- Paseo por el pueblo de Dewey: colorido y pintoresco.
Hospedajes recomendados:
Vieques (se llega en ferry, taxi acuático o avioneta)
Actividades/Lugares de Interés:
-
Bahía Bioluminiscente (Mosquito Bay): la más brillante del mundo.
- Playa Negra: arena volcánica única.
- Playa Caracas y Playa La Chiva: aisladas y paradisiacas.
- Refugio de Vida Silvestre de Vieques: senderismo y avistamiento de fauna.
- Crab Island Rum Destillery
Hospedajes recomendados:
Dónde Comer:
- Rising Roost
- Casa Nativo
- Café del Mar
Recomendaciones:
- Trae ropa ligera, cómoda y transpirable (ropa de secado rápido es ideal).
- Siempre lleva traje de baño en la mochila, incluso si no planeas ir a la playa.
- Zapatos resistentes para caminatas en ríos o montañas (sandalias tipo Teva, botas o tenis).
- Lluvia inesperada es común, especialmente en la montaña—lleva poncho o impermeable compacto.
- Protector solar biodegradable y repelente de insectos, sobre todo para zonas como El Yunque o Guánica.
- Si vas a ríos, verifica pronóstico de lluvia.
Pagos:
En casi todos los lugares aceptan tarjetas de débito/crédito (algunos comercios no aceptan AMEX), pero es importante que lleves efectivo (dólares), porque puede darse el caso que no haya sistema, o no acepten tarjetas.
* Esta es nuestra ➡️ recomendación de tarjeta
Transportación:
Lo más recomendado en Puerto Rico es rentar un auto, ya que no tenemos un sistema de transporte efectivo para visitar toda la isla. Nuestra recomendación siempre es Alamo. Recomendación: Evita Allied, Route Car Rental y Priceless
Otra opción que puedes utilizar es UBER, pero esta solo funciona efectivamente en ciertas áreas como San Juan, Caguas, Guaynabo, Carolina, Canóvanas, Bayamón.
*Las carreteras principales son buenas, pero algunas rutas rurales o montañosas pueden requerir carro alto o 4x4.
*Usa apps como Google Maps y Waze, pero verifica que no te lleve por caminos cerrados o peligrosos.
*Evita conducir de noche en zonas rurales, especialmente en la montaña (poca iluminación, curvas y animales sueltos).
Protocolos:
Si eres ciudadano americano no necesitas pasaporte.
Comida y bebida:
-
Prueba platos locales: mofongo, alcapurrias, lechón, arroz mamposteao, sorullitos, bacalaítos, etc.
-
No descartes los kioskos o chinchorros (muchos tienen comida increíble a buen precio).
-
El agua del grifo es potable en la mayoría del país, pero en zonas rurales algunos prefieren agua embotellada.
-
Las propinas se acostumbran en restaurantes (15–20%).
Seguridad y cultura:
Puerto Rico es generalmente seguro para el turista, pero como en cualquier destino:
-
No dejes pertenencias visibles en el carro.
-
Evita callejones o áreas solas de noche.
-
Aunque es parte de EE. UU., las costumbres son caribeñas y relajadas—no esperes puntualidad estricta.
Culebra y Vieques:
-
Reserva ferry o vuelos con anticipación, especialmente fines de semana o feriados.
-
Alquila carro o carrito de golf en las islas (muy poco transporte público).
-
Lleva lo esencial: bloqueador, agua, snacks, y efectivo.
-
Bahía bioluminiscente de Vieques es mejor en noches sin luna llena.
Accesorios y esenciales que recomendamos:
https://aventureacollection.com
https://www.amazon.com/shop/aventureacollection
Ver ➡️ Un verano en Puerto Rico
Para ver más fotos y videos de nuestras aventuras visítanos en nuestras redes sociales: